Mujeres que corren fue una oferta kindle que ... no sé bien bien por qué, comencé a leer desde el móvil en la cama. Y lo leí aprovechando todos los momentos que tenía libres (esperas a que el peque acabe la extraescolar, a que llegue fulano, a que me toque el turno donde sea); y lo mejor de todo... Eso os lo cuento luego.
Resumen e impresiones: La periodista y editora de Elle nos explica con bastante gracia y desparpajo sus inicios en el running (por hacer algo); ya sabemos desde el prólogo por qué le hacen el encargo: por haber liderado el primer movimiento running feminista en españa (mujeres que corren). De forma de lo más amena nos va adentrando en las rutinas, las motivaciones, las zapatillas y la ropa (y hasta el maquillaje anti sudor). Habla de la alimentación, el metabolismo, la hidratación, ... Pero la parte que realmente me ha entusiasmado es el apartado humano y solidario que acompaña al movimiento mujeres que corren, así como también las historias personales que relata.A pesar que he encontrado algunas informaciones que no son del todo científicas (como beber antes de tener sed; ya os lo referenciaré en la próxima entrada, que va de un libro del mismo tema), es un libro de lo más motivador.
Lo que os tenía que contar! A los 3-4 días de empezar su lectura, me compré unas vamvas y un pulsómetro, y llevo saliendo a trotar desde el 1 de junio! (ola de calor incluida, lo que ha supuesto un gran reto porque yo soy anti-autoinflingirme sufrimiento).
Así que... Gracias, Cristina Mitre!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario